Ir a página inicio
HAZTE AMIGO HAZTE VOLUNTARIO HAZTE SOCIO
         
Ir a página inicio Ir a página inicio
Ir a página inicio
Quiénes Somos       Objetivos        Libros       Preguntas Frecuentes       Contacto
  Jornadas
y Estudios
Patrimonio
Cultural
 Medio
 Natural
 
Noticias      Vídeos      Agenda      Las Rutas      Historia      Pallerols      Blog del Caminante
Portada > Blog del Caminante  
Blog del Caminante    
 

Jordi Piferrer

A través de este Blog, todos los caminantes podrán intercambiar sus experiencias y exponer sus criterios y sugerencias sobre aspectos relacionados con el Camino de Andorra

Coordinará el Blog: Jordi Piferrer *


Todas las actividades, se visualizan por orden Cronológico

También pueden verse según los bloques temáticos:
Caminadas, Expediciones de evasión, Expedición de 1937, Cultura, fiestas y tradiciones.


 
12 de diciembre de 2017
Aniversario de la muerte de D. Javier Echevarría   
   
 
   

Al cumplirse el año de la muerte de Mons. Javier Echevarría queremos hacer un breve recuerdo de su paso por Pallerols.

Como sabemos, todo lo que se refería a Pallerols le ilusionaba enormemente y prueba de ello fue cada dos o tres años hacía una escapada por aquella zona. En total, estuvo 5 veces en algún lugar del trayecto de Pallerols a Andorra.

- La primera vez fue el 4 de julio de 2002. Estuvo en Peramola, Pallerols y Fenollet.

- El 5 de septiembre de 2007, en el 70 aniversario del paso de san Josemaría por estas tierras camino de Andorra, estuvo por segunda vez en Pallerols y además visitó la Ribalera, el Corb, la Cabaña de San Rafael y la Balsa.

- El 2 de septiembre de 2010, volvió por tercera vez a Pallerols, visitando también la Cabaña de San Rafael, el pueblo de Ares, el río de Civís, el Barranco de la Cabra Morta y Argolell.

- El 1 de diciembre de 2012, en el 75 aniversario del paso de san Josemaría, fue a Andorra para bendecir una estatua de san Josemaría en la iglesia de Sant Julià de Lòria. Por la tarde del mismo día participó en la VI Jornada de Caminos de Libertad a través de los Pirineos, y fue recibido por las autoridades eclesiásticas y civiles del Principado.

- Finalmente el 3 de septiembre de 2015, fue por cuarta y última vez a Pallerols para bendecir la rectoría. Por la tarde de ese mismo día visitó la Cabaña de San Rafael.

Encomendémonos a él para que mucha gente acuda a Pallerols a encontrarse con la Virgen y obtenga de ella la conversión y la ayuda para hacer siempre la voluntad de Dios.

Para recordar las estancias de D. Javier en Pallerols, clicar aquí.

insertar comentariosinsertar comentarios
   
Enviar a un amigoEnviar a un amigo
 
Versión ImprimibleVersión Imprimible

6 de septiembre de 2014
Un programa de tv sobre el Camino de Andorra   

Para ver el programa de tv Sant Julià de Lòria sobre el camino de Andorra entra en:

http://www.lauredianament.com/videos/tertulia/547/tertulia-cami-andorra

Agradecemos profundamente a Alfred Llahí, periodista andorrano, gran amigo y divulgador entusiasta de la asociación, el que nos haya entrevistado en la tv de Sant Julià de Lòria.

insertar comentariosinsertar comentarios
 
ver comentariosver comentarios (1)
 
Enviar a un amigoEnviar a un amigo
 
Versión ImprimibleVersión Imprimible

1 de diciembre de 2013
VII Jornada de Caminos de Libertad a través de los Pirineos   

         

            Para conmemorar la llegada de san Josemaría a Andorra, el 2 de diciembre de 1937, y como recuerdo de muchas otras personas que como él sufrieron persecución debido a la intolerancia de ideologías totalitarias, la Asociación de Amigos del Camino de Pallerols de Rialb a Andorra organizó tres actos:

 

            1. Un acto cultural en Escaldes-Engordany

            Bajo el título "Andorra, tierra de acogida: unas experiencias de evasión y acogida", el sábado 30 de noviembre se celebró en el Centro Cultural de Escaldes-Engordany la "VII Jornada de Caminos de Libertad a través de los Pirineos".

            Asistieron unas 100 personas.

            Alfred Llahí, periodista y escritor, presentó la VII Jornada y dieron la bienvenida: Trini Marin (Cónsul Mayor del Comú de Escaldes-Engordany) y Joaquín Manich (Presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Pallerols de Rialb a Andorra).

            Hubo dos mesas redondas:

            En la primera intervinieron los siguientes ponentes:

            Gerard Olm, guía de montaña, Carlos Guardia, geógrafo, Jordi Piferrer, escritor, Eduardo García, periodista, y Carlos Rossell, corredor de Ultra Trails.

            Se analizaron los caminos de entrada a Andorra (caminos de evasión) procedentes del Alt Urgell, Cerdanya, Pallars y el sur de Francia.

            En la 2 ª Mesa redonda intervinieron:

            Pere Cavero, historiador, Pere Canturri, historiador, Marc Forné, abogado, Simó Duró de Cal Ramonguem, y Beatriz Comella, historiadora. La moderadora fue: Meritxell Mateu.

            Se dieron a conocer experiencias andorranas de acogida durante los años 1936-1945 en las distintas parroquias de Andorra y finalmente la llegada a Andorra de san Josemaría, en el año 1937.

            Finalizó la VII Jornada con un interesante debate, con las aportaciones de los asistentes.

 

            2. Carrera "Rosa del Nord"

            La noche del 30 de noviembre al 1 de diciembre se organizó una carrera nocturna de montaña, desde el Golf de Aravell hasta Sant Julià de Lòria (Andorra). Un total de 22 km con 1.600 m. de desnivel positivo.

            El recorrido de la Rosa del Nord coincide con la última etapa de la expedición de evasión en la que iba san Josemaría en su camino hacia Andorra. Una ruta de evasión utilizada frecuentemente durante la guerra civil española y la segunda guerra mundial, en la que -debido a las ideologías totalitarias imperantes- un buen número de personas se vieron obligadas a huir de noche, atravesando ríos y montañas, para recuperar la libertad que les era negada en sus países de origen.

            Los fugitivos iban normalmente con poca ropa, mal calzados, con poca comida, pasando frío y cansancio extremos.

            Siguiendo esta filosofía, la Rosa del Nord es una carrera sin avituallamientos. Es una carrera en autosuficiencia.

            El día 30 nevó durante todo el día, lo que dio a la carrera una especial dificultad, por lo que los 28 corredores que participaron disfrutaron especialmente de la belleza y dureza del recorrido. La carrera fue un éxito, y algunos de los corredores no dudaron en afirmar que había sido la prueba más dura en la que habían participado.

 

            3. Misa de acción de gracias en Sant Julià de Lòria

            El domingo 1 de diciembre -a las 11:30- se celebró en la iglesia de Sant Julià de Lòria una misa de acción de gracias por la feliz llegada de san Josemaría en Andorra, el 2 de diciembre de 1937.

            La misa fue concelebrada por Mn. Josep Maria Mauri, Vicario General del Obispado de Urgell, y Mn. Pepe Chisvert, Párroco de Sant Julià de Lòria. Asistieron unas 250 personas y fue acompañada por el coro de los Pequeños Cantores de Andorra.

            Al terminar la misa se ​​bendijo la rosa de madera dorada que Mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, regaló el año pasado al arzobispo de Urgell, Mons. Joan Enric Vives, con motivo del 75 aniversario de la llegada de san Josemaría a Andorra. A continuación se trasladó la rosa a su emplazamiento definitivo, en el antiguo retablo barroco cerca de la estatua de san Josemaría.

 

            Nota

            A lo largo de los siguientes días, iremos ampliando estas noticias en el apartado de Noticias de esta misma web.

insertar comentariosinsertar comentarios
 
ver comentariosver comentarios (2)
 
Enviar a un amigoEnviar a un amigo
 
Versión ImprimibleVersión Imprimible

12 de septiembre de 2012
Fe de erratas del libro ''El pas dels Pirineus''   
   
 
   

 

Lista de la fe de erratas del libro "El Pas dels Pirineus", en su primera edición

 

En la página 17, nota 1, dice: Paul Preston

Ha de decir: Paul PRESTON

 

En la página 27 dice: "Havien fet uns noranta-set quilòmetres a peu . . .  d'uns nou mil metres, . . ."

Ha de decir: "Havien fet uns cent quilòmetres a peu . . .  d'uns dotze mil metres, . . ."

 

En la página 59 dice: "Entonces con emoción interior . . . ."

Ha de decir: "Entonces con moción interior . . . ."

 

En la página 62 dice: "Aquests són els records de Francisco Botella (1975)"

Ha de decir lo mismo, pero punto y aparte y con letra de texto, no letra de cita de documento.

 

En la página 111, al pie de foto, dice: "Les Roques de la Caubella, on passaren l'1 de novembre"

Ha de decir: "Les Roques de la Caubella, on passaren l'1 de desembre"

 

En la página 146, (Josep Boix i Betriu), dice que los hijos del matrimonio eran dos y,

Ha de decir: "Tingueren tres fills, Josep, Enriqueta i Conxita"

 

En la página 209 (foto central) ha de decir: "El Barranc de la Cabra Morta, vist des del riu de Civís"

 

En la página 217 dice: "Hi solien arribar des de l'estació d'Olvan del carrilet, . . ."

Ha de decir: "Hi solien arribar des de l'estació d'Olvan per carrilet, . . ."

 

En la página 271 dice: "L'estada al monestir de Sant Llorenç de Morunys: del 10 al 28 de novembre"

Ha de decir lo mismo, pero en lletra cursiva: L'estada al monestir de Sant Llorenç de Morunys: del 10 al 28 de novembre

 

En la página 279 dice: 1 de diciembre (esta en castellano)

Ha de estar en catalán: 1 de desembre

 

NOTA

Para hacer pedidos del libro, clicar aquí.

insertar comentariosinsertar comentarios
   
Enviar a un amigoEnviar a un amigo
 
Versión ImprimibleVersión Imprimible

30 de junio de 2012
Aplec de san Josemaría, en Andorra   
   
 
   

 

Hemos ampliado la noticia sobre el Aplec de San Josemaría, añadiendo tres notas

 

1. Los que quieran subir a pie desde Argolell, deberán estar a las 10 h en el Cámping Frontera (Km 8,2 de la N-145, que es la carretera que va desde la Seu d'Urgell a Andorra). Coger un desvío a la izquierda antes de llegar a la frontera andorrana, cruzando el puente sobre el río Valira. Una segunda opción es llegar a las 10:20 h delante de la iglesia del pueblo de Argolell, desde donde subiremos caminando hasta el Mas d'Alins.

 

2. Para recoger los coches que hayan quedado en Argolell, a las 19:30 h (después de la proyección del vídeo sobre san Josemaría que es a las 18:30) saldrá un autobús que nos trasladará desde la Pça. Germandat de Sant Julià de Lòria hasta el Cámping Frontera y Argolell.

 

3. El trayecto Barcelona - Andorra se podrá hacer en autobús. Saldrá a las 8:30 h del Oratorio del Colegio Mayor Bonaigua (C/ Jiménez i Iglesias, 1; Tel. 93 204 95 51). Está previsto llegar de vuelta a Barcelona, a las 10 de la noche.

Para reservar plaza en el autobús hablar con: 

Carlos Egido, tel. 616.983.389 y mail egido.carlos@gmail.com.

Precio: 30 € por persona

 

Para más información clicar aquí

 

Ven con tu familia y amigos al Aplec de San Josemaría en Andorra,

el día 30 de junio!!!

insertar comentariosinsertar comentarios
 
ver comentariosver comentarios (2)
 
Enviar a un amigoEnviar a un amigo
 
Versión ImprimibleVersión Imprimible

 
1 2 3 4 5
   
     
Associació d'Amics del Camí de Pallerols de Rialb a Andorra.   Av. Diagonal, 620, 1er. 2a, 08021 - Barcelona (Espaňa) . Tel.: (+34) 629 910 612