Ir a página inicio
HAZTE AMIGO HAZTE VOLUNTARIO HAZTE SOCIO
         
Ir a página inicio Ir a página inicio
Ir a página inicio
Quiénes Somos       Objetivos        Libros       Preguntas Frecuentes       Contacto
  Jornadas
y Estudios
Patrimonio
Cultural
 Medio
 Natural
 
Noticias      Vídeos      Agenda      Las Rutas      Historia      Pallerols      Blog del Caminante
Portada > Pallerols
Enviar a un amigoEnviar a un amigo
 
Versión ImprimibleVersión Imprimible
   
Pallerols    

Pallerols de Rialb es uno de los núcleos de población que forman parte de la Baronía de Rialb. Cada uno de estos núcleos estaba formado por muchas casas -masías- dispersas por el territorio y acostumbraban a tener un centro entorno a una iglesia y la escuela.



Enlace a todos los articulos relacionados directamente con Pallerols

   
     

Las casas más importantes que dependen de Pallerols, son:
Cal Vilardaga - Cal Guardiola - Cal Colls - Cal Palou - Sant Marc - Ca l'Empordanès - Cal Caseta - Cal Vilaró - Cal Confós - Cal Segarra - Canes - Ca l'Ànima - Cal Treguany - l'Arçosa - l'Arçoseta - Cal Baró - Cal Catoi - la Caseta de Treguany - Cal Cornudella - Les Picoles - Casa Nova del Solé - Cal Perensana i Cal Mosquera.

   
Pallerols
+ clic para ampliar
Pallerols
+ clic para ampliar
Edificaciones Casa-Aubenc
+ clic para ampliar
Pallerols
+ clic para ampliar
Imagen de Nueva Mare de Deu
+ clic para ampliar
Plano Arri Pallerols
+ clic para ampliar


A menudo informaremos de Pallerols porque fue una zona de paso de muchas expediciones durante los años 1936–1939. Más en concreto informaremos sobre los acontecimientos que sucedieron al amanecer del 22 de noviembre de 1937. Estos hechos han propiciado que cada año, alrededor de esta fecha se celebre allí la Fiesta de la “Trobada de la Rosa”.


Explicaremos brevemente este singular acontecimiento:
El día 20 de noviembre de 1937 llegaron a Cal Vilaró de Pallerols los primeros componentes de una expedición procedente de Madrid y Valencia, en la que había un sacerdote que se llamaba Josemaría Escrivá de Balaguer. La noche del 21 la pasaron en la iglesia de Pallerols, en la parte alta del ábside mayor. Para este sacerdote, fue una noche de intensos sufrimientos interiores ya que dudaba si hacía bien, o no, de continuar hacia Andorra, o por otra parte tenía que volver a Madrid. Le parecía que huyendo no hacía la voluntad de Dios, lo cual era para él un inmenso suplicio, hasta el punto de pasar tota la noche llorando y suplicando a Dios y a su Madre, Santa María, que le diese una prueba de que hacía bien continuando el viaje hacia Andorra. Al amanecer del nuevo día, 22 de noviembre, bajó a la iglesia que había estado saqueada meses antes y enseguida encontró en el suelo una rosa de madera dorada, que para él significó la prueba que había solicitado.

En este apartado iremos informando sobre este acontecimiento y sobre las fiestas y actuaciones que se vayan realizando en Pallerols.

   
   
Associació d'Amics del Camí de Pallerols de Rialb a Andorra.   Av. Diagonal, 620, 1er. 2a, 08021 - Barcelona (Espaňa) . Tel.: (+34) 629 910 612