El martes 13 de marzo, Jordi Piferrer presentó en la Llibreria Empúries, de Girona, sus dos últimos libros: "Camino de Liberación" y "Camino de Andorra".
El primero, analiza la expedición que hizo san Josemaría en el otoño de 1937 en su camino de evasión desde Barcelona a Andorra.
El segundo, describe el itinerario realizado por aquella expedición.
Fue a partir del año 2002, centenario del nacimiento de san Josemaría y año de su canonización, que Piferrer comenzó a investigar a fondo sobre este tema.
En primer lugar consiguió unos valiosos documentos históricos a través del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer, archivos históricos del Opus Dei en Roma y Pamplona, de donde obtuvo ocho documentos redactados por los mismos expedicionarios: 4 documentos del año 1937 y 4 documentos de los años 1975 a 1980.
Una vez estudiados estos documentos localizó al guía de la expedición, Josep Cirera, con quien conversó a lo largo de 6 años, al tiempo que conversaba con otros dos personajes de la zona que conocieron a san Josemaría: Josep Boix, de Juncàs, y Eugeni Coll, de Fenollet.
Cada semana viajaba por las tierras de la Baronia de Rialb, Alt Urgell y Andorra para descubrir los caminos tradicionales empleados por las expediciones de fugitivos y los contrabandistas, de acuerdo con las especificaciones de los relatos documentales de los expedicionarios del año 1937. En la operación de descubrir los caminos iba siempre acompañado por gente experta del territorio, sin las que hubiera sido imposible descubrirlos.
Así se ha llegado, al cabo de 15 años, a la redacción y edición de estos dos libros, que de hecho son una ampliación y puesta al día de otros tres libros del mismo autor, escritos anteriormente, y que en la actualidad están agotados o con muy pocos ejemplares disponibles: El paso de los Pirineos (2012), Entre la noche y la esperanza (2014) y Andorra tierra de acogida (2007). |