Ir a página inicio
HAZTE AMIGO HAZTE VOLUNTARIO HAZTE SOCIO
         
Ir a página inicio Ir a página inicio
Ir a página inicio
Quiénes Somos       Objetivos        Libros       Preguntas Frecuentes       Contacto
  Jornadas
y Estudios
Patrimonio
Cultural
 Medio
 Natural
 
Noticias      Vídeos      Agenda      Las Rutas      Historia      Pallerols      Blog del Caminante
Portada > Noticias > De Pamplona a Pallerols y Andorra
Enviar a un amigoEnviar a un amigo
 
Versión ImprimibleVersión Imprimible
 
De Pamplona a Pallerols y Andorra  Caminades - Ruta 1Caminades - Ruta 2Caminades - Ruta 3Caminades - Ruta 5    

Reviviendo caminos de libertad

   

insertar comentariosinsertar comentarios
ver comentariosver comentarios (7)

imagen1
     
En la casa del Corb      

El 19 de junio de 2021 varios jóvenes del Colegio Mayor Mendaur emprendimos el viaje a Lleida para realizar el paso de los Pirineos. Éramos 12 universitarios, provenientes de Bilbao, Madrid, Mallorca, Valencia, Málaga, Logroño, Barcelona, Palencia y Pamplona. Decidimos alojarnos en Pallerols para vivir la experiencia al máximo. Los más atrevidos dormían en el "horno", donde pasó la noche San Josemaría. 

​Hicimos tres etapas: la primera de Peramola a La Ribalera, la segunda desde Sallent hasta el Riu de Cabó, y la tercera de Aravell al Riu de Civís. La última etapa, hasta San Juliá de Loria, no pudimos hacerla por el mal tiempo. A pesar del esfuerzo requerido para realizar las etapas, conseguimos completarlas sin complicaciones. Aun así, en varias ocasiones revivimos las escenas del paso original, en 1937, contando las caídas a causa de las pendientes y los calzados menos montañeros que algunos habían decidido llevar. El resultado no pasó de varios tropiezos y algún rasguño sin importancia. 

​Los más montañeros disfrutaban en silencio de los paisajes, mientras que los demás aprovechaban las travesías para incoar cantos varios y para tratar temas de conversación más profundos o para proponer juegos y adivinanzas. El ambiente era bastante simpático, y cuando alguien hacía amago de quejarse acabábamos entre risas, animando a los menos experimentados en el arte de andar. 

​Al final de cada etapa, en la tertulia que seguía a la cena en Pallerols, repartíamos lo que alguno dio en llamar "Barbie points", para los que habían incoado alguna queja con frases del estilo "¿queda mucho para llegar?", "estoy cansado", o "¿paramos para hacer un descanso?". Era una oportunidad de recordar algunos de los momentos más duros con gracia. En cierto momento, alguno sugirió que repartiésemos también "Vargas points", en honor a Juan Jiménez Vargas, para premiar al más recio, al que mejor había aguantado el ritmo sin vacilar. La inspiración vino de los ratos en los que leíamos el relato original, al comprobar que Juan era el que sostenía al grupo, sin mostrar debilidad en ningún momento. 

   
     
Ir al texto  Ir al texto 
   
Hacia la montaña del Corb
 - Hacia la montaña del Corb
   
   
     
Hemos llegado a la Casa del Corb
 - Hemos llegado a la Casa del Corb
   
   
     
En la Ribalera
 - En la Ribalera
   
   
     
Camino de Fenollet
 - Camino de Fenollet
   
   
     
Camino de Santa Fe
 - Camino de Santa Fe
   
   
     
En las Rocas de la Caubella
 - En las Rocas de la Caubella
   
   
     
Superadas las Rocas de la Caubella. Al fondo, el valle del río Segre
 - Superadas las Rocas de la Caubella. Al fondo, el valle del río Segre
   
   
     
Subiendo a la Collada de la Torre
 - Subiendo a la Collada de la Torre
   
   
     

Durante las caminatas, cuando llegábamos a un lugar más destacado, aprovechábamos para leer las secciones del libro Camino de Liberación referidas a esa etapa, para imaginarnos mejor la situación de los primeros y para animarnos pensando en las inmensas facilidades que teníamos nosotros en comparación: sin frío, caminando de día, con calzado adecuado, descansando todos los días en Pallerols, y sin perdernos ninguna comida.

​El último día, en el que no pudimos caminar por el mal tiempo, aprovechamos para ir a Andorra y rezar en la iglesia de Sant Julià de Lòria, donde una estatua en bronce recuerda el momento en que San Josemaría pudo saludar a Jesús sacramentado después de llevar más de 16 meses sin poder entrar en alguna iglesia que no hubiera sido profanada.

Aprovechamos también para ver allá un partido de España en la Eurocopa. Ya en el camino de vuelta a Pamplona, recordamos los mejores momentos de las excursiones, y creo que todos teníamos en la cabeza una cosa clara: había merecido la pena revivir de cerca, pisando sobre sus huellas y aprendiendo de sus relatos, las jornadas que llevaron a San Josemaría y a aquellos jóvenes como nosotros a través de los Pirineos.




   

 7 Comentarios
   
  Autor Pablo | 16/07/2021
   Comentario La mejor convivencia para empezar el veranito como se merece. Lo mejor: la gente. Repetiría sin dudarlo. Tengo que decir que me ha encantado cómo estaba escrita la reseña. Ahí hay futuro...
   
  Autor Pablo | 16/07/2021
   Comentario Gran experiencia!! Lo volvería a hacer otra vez sin duda
   
  Autor Ekaitz | 16/07/2021
   Comentario Me ha gustado mucho el relato, se ve que los chavales se lo pasaron bien incluso en los momentos más duros... habrá que probar algún día esa experiencia
   
  Autor Víctor | 16/07/2021
   Comentario Bravo chicos! Que pinta más divertida vuestra experiencia, con humor, ingenio e ideas geniales para animar al grupo. Espero que algún día publiquéis la lista de ganadores de los "barbie points".
   
  Autor Florentino Ysern  | 15/07/2021
   Comentario Joves que son el futur enllaçant amb el passat per aprendre, seguint les petjades de qui ha fet molt i molt bo
   
  Autor Tino | 15/07/2021
   Comentario Variada convivencia, seguro que no les faltaron temas de conversación de sus diferentes ciudades
   
  Autor ATC | 15/07/2021
   Comentario Con las vestimentas de algunos, se adivina quién se llevaron la mayoría de Barbie Points...
   
   
    Insertar comentarios
Autor  
Comentario  
     
    Código de seguridad
Cambiar codigo
    Introduzca el código de seguridad, por favor

   
     


Pallerols de Rialb, 14 de julio de 2021
©2021. Associació d'Amics del Camí de Pallerols de Rialb a Andorra



   
Associació d'Amics del Camí de Pallerols de Rialb a Andorra.   Av. Diagonal, 620, 1er. 2a, 08021 - Barcelona (Espaňa) . Tel.: (+34) 629 910 612