 |
|
 |
|
 |
De Eslovenia a Pallerols y Andorra  |
|
|
 |
 |
 |
Seis días vividos intensamente en contacto con la naturaleza y experimentando el esfuerzo de aquellos que cruzaron estas montañas huyendo de la persecución |
|
|
|
 |
|
|
|
En el Oratorio de Canòlich, antes de llegar a Sant Julià de Lòria |
|
|
|
 |
 |
 |
Del 24 al 28 de septiembre de 2021, un grupo de chicos de Eslovenia acompañados por el sacerdote del Opus Dei Mn. Feliu Torra, que desde hace años vive en ese país, hizo prácticamente todo el Camino de Andorra. Muchos de ellos están en la Residencia Pristan, de Liubliana (Eslovenia).
Nos envían esta crónica:
"¿Te imaginas hacer ese camino de noche? Sería una locura." S. Josemaría y sus acompañantes recorrieron este camino en 1937 durante unos fríos días del final del otoño. Durante la guerra civil española este grupo decidió emprender de noche este largo y complicado camino a través de los Pirineos, para llegar hasta la seguridad de Andorra. Nuestro grupo de jóvenes a finales de septiembre no fuimos perseguidos con armas y no caminamos de noche; pero conseguimos experimentar parte del cansancio y comprobar cuán peligroso es el camino atravesando los Pirineos, que recorrieron san Josemaría y su grupo.
A continuación, la crónica casi periodística del Niki.
24 de septiembre
Después de un viaje "movido" hasta Venecia volamos hasta Barcelona. Felices y llenos de buenas expectativas después de haber dado el primer paso, llegar a Barcelona. Con una furgoneta fuimos hasta Oliana. La primera parada fue para ver el puente de Peramola donde en 1937 una parte del grupo empezó a caminar, después de bajar del autobús de línea que iba a la Seu d'Urgell. Antes recogimos un jeep para llegar a los sitios más difíciles. En Peramola conocimos el pajar donde durmieron la primera noche. El plan era empezar a andar allí, pero se hacía tarde y decidimos ir a Pallerols con el coche. Nos instalamos rápidamente y visitamos la iglesia, la rectoría y el llamado "horno", la estancia donde pasaron la segunda noche. Después de preparar las cosas, fuimos a la Cabaña de San Rafael, donde Mn. Feliu celebró la Eucaristía. A la vuelta, de esta primera caminata, Jordi nos siguió explicando lo que sucedió en noviembre de 1937 que acabó con el vídeo resumen del Paso de los Pirineos. Jure llegó desde Pamplona y cenamos los ocho en Peramola para volver a dormir en el refugio de Pallerols.
25 de septiembre
La primera parte del camino de este día la recordamos muy bien, pues la mañana ha llovido un par de días, desde que salimos de Peramola. Llegamos a la Cova del Corb. Una parada para leer lo que hicieron en 1937 S. Josepmaria y sus acompañantes. Allí salió el sol, lo que nos alegró mucho, mientras seguíamos el camino hacia la Ribalera. Al llegar reposamos en las piedras que hay en ese lugar hasta que llegó Mn. Feliu, que guiando un todoterreno subió hasta cerca de la Ribalera. Enseguida tuvo lugar la Misa, en el mismo lugar donde lo hizo San Josemaría. Después de comer, nos preparamos para seguir adelante, o mejor dicho arriba; el camino fue especialmente exigente, muy inclinado, por lo que casi debíamos escalar una chimenea, la Canal de la Jaça. En lo alto nos encontramos unos llanos con una vista extraordinaria. A partir de este punto ya todo es prácticamente bajada hasta Les Masies de Nargó. Abajo nos esperaban Balta y Mn. Feliu que habían encontrado un sitio, junto al río, para montar las tiendas y pasar la noche.
Como era la primera vez que montábamos las tiendas, y ya era algo tarde, fue algo difícil; cada vez era más oscuro lo que hacía más complicada la operación, aparte de que teníamos pocas linternas, pero al final lo conseguimos. Por la noche nos despertó una tormenta con bastante agua, que atravesó dos de las tiendas y algunos nos mojamos; veíamos los relámpagos como flashes de repetidas fotografías mientras oíamos los fuertes truenos. Por suerte fue relativamente corta. Sin embargo, Luka siguió durmiendo tranquilamente toda la noche.
26 de septiembre
Fue un día de ir arriba y abajo hasta llegar al mediodía a Fenollet. Allí llegó la furgoneta y, después de limpiar la capilla que hay junto a la casa, tuvimos la Misa. Al arreglar la capilla nos servía a la vez para preparar también nuestros corazones. A continuación hicimos un buen almuerzo: fue abundante y sabroso. Algunos, los tres más valientes, se bañaron en la balsa. Y después, a seguir caminando hacia Santa Fe y la casa de Oliva de Cabó, pero ahora ya sin el Jure que debía volver a Pamplona y que acompañado de Mn. Feliu fue a coger el coche, que había dejado en Peramola.
Al llegar a la Oliva, bajamos hasta el río Cabó donde hay vía un magnífico prado. Y ya con experiencia plantamos las tiendas y, cuando ya había llegado la furgoneta con los últimos, hicimos un fuego de campamento. Después de cenar, habiendo cantado y hablado, ya nos metimos a dormir. Una media hora más tarde nos despertaron los propietarios del terreno, con los que Baltasar habló en catalán mallorquín, repitiendo un saludo que se hizo famoso a partir de ese momento: ¡Bona niiit! Al final sólo querían que dejáramos todo en orden y sobre todo que nos lleváramos todas las basuras. La noche fue animada por los aullidos de algunos animales. Algunos decían que parecían lobos, pero seguramente eran ciervos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Delante la iglesia de Pallerols
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
La Misa en la Cabaña de San Rafael
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Delante la Cabaña de San Rafael, después de la Misa
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Camino de la Casa del Corb, bajo la lluvia
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Delante de la Casa del Corb
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
En la Casa del Corb, atendiendo la lectura de los documentos históricos
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Misa en La Ribalera
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
A punto de acampar cerca del río Sallent
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
En Fenollet
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Saliendo de Fenollet
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Acampando cerca del río de Cabó
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
En la Collada de Ares
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
En el collado de la Cabra Morta
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Llegando a Mas d’Alins
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Misa de acción de gracias en la iglesia de Sant Julià de Lòria
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Delante la iglesia de Andorra la Vella con nuestra buena amiga Conxita Heras
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
27 de septiembre
¡Era el día de subir la montaña de Ares! Bastante exigente, pero la mayoría no se echó para atrás. Algunos prefirieron reposar. Así Luka, Niki, que junto con Mn. Feliu, organizaron un plan muy diferente, de tipo cultural, primero visitaron la iglesia de Organyà y a continuación la Seu d'Urgell, la Catedral, el Museo, un par de iglesias, y el parque olímpico. El almuerzo fue en un autoservicio de platos combinados, dejando los bocadillos típicos y compramos platos hechos por los caminantes. Nos encontramos en Noves de Segre. Después de reposar un poco, conseguimos la llave de la iglesia para poder tener la Misa. Y en la orilla del Segre buscamos un sitio para poner las tiendas, cada vez con más experiencia. Tuvimos tiempo de bañarnos en el famoso Segre, que llevaba un agua muy fría. La noche fue tranquila, sin aullidos de animales ni tormentas, contentos esperando el último día de caminata que nos esperaba.
28 de septiembre
Luka tenía que ir a hacer el test de Covid, acompañado por Mn. Feliu, mientras los demás subían la Collada de la Torre y bajar hasta encontrar la furgoneta y comer los bocadillos y mucha fruta. Por la tarde los siete hicimos la última etapa del Camino: la subida de la Cabra Morta, que recibe el nombre porque tiene tanta pendiente que las cabras pueden caer fácilmente, y en todo caso cansarse lo suficiente. Después de la Cabra Morta subir al Mas d'Alins, que ya es territorio andorrano, y bajar hasta el oratorio de Canòlich, donde tuvimos la Misa en la capilla que hay junto a la carretera. Nos vino a buscar Ramón con la furgoneta y de allí hasta Organyà donde estábamos invitados a cenar en casa de Mariano, que el día antes había cumplido 75 años! Cantar mucho, brindar y charlar: una cena muy entretenida. Antes habíamos plantado las tiendas en unos minutos -fue nuestro récord- en una zona de un club deportivo, donde reposamos esa noche, pudiéndonos por fin duchar!
29 de septiembre
Hoy el plan era distinto. Con la furgoneta hemos ido hasta Andorra, en Sant Julià hemos asistido a la Santa Misa, contemplando el magnífico mosaico de nuestro compatriota Marko I. Rupnik.
Después, con la guía de una gran amiga nuestra, como es Conxita Heras, hemos visitado Andorra la Vella: el museo del tabaco, la Casa de la Vall, la iglesia de S. Esteve y hemos subido al santuario de Meritxell, donde hemos agradecido a la Virgen nuestro Camino de Pallerols a Andorra, siguiendo las huellas de san Josemaría y sus acompañantes a finales de noviembre de 1937.
Es el momento de regresar a nuestro país, enriquecidos y llenos de interesantes experiencias, algo cansados físicamente pero renovados espiritualmente y muy contentos. ¡A ver cuándo podremos repetir esta gran caminata!
|
|
|
14 Comentarios |
|
|
Autor |
Mn. Feliu Torra | 29/01/2022 |
 |
Comentario
|
Aquest any era la quarta vegada que feia el Pas dels Pirineus. A més, he estat a Pallerols i voltants unes deu vegades més. Malgrat això cada cop m'agrada més anar-hi per respirar "l'ambient tan especial" que va deixar sant Josepmaria amb la seva estada per complir la Voluntat de Déu. Realment una nova experiència d'apropar-se a la santedat i fidelitat d'un gran sant. Val molt la pena anar-hi sovint, acompanyats dels nostres amics i familiars! |
|
|
Autor |
Feliu | 29/01/2022 |
 |
Comentario
|
Molt bons comentaris per aquesta extraordinària experiència, que racomano a tothom. Volia aclarir, sobre tot a la Lara que va ploure només el primer dia un parell d'hores, a estones més fort, però no massa, i també la primera nit que vàrem dormir a les tendes va haver-hi una tormenta de mitja hora llarga. Per cert, som eslovens (no eslovacs, com escriu). |
|
|
Autor |
Geraldo Morujão (Viseu - Portugal) | 28/01/2022 |
 |
Comentario
|
Marvelous! Congratulations! |
|
|
Autor |
Lara | 28/01/2022 |
 |
Comentario
|
Em sap greu per ells que els plogués, però molt contenta per la terra, segur que el vert es veu mes vert ara! Fotos molt maques.
Que maca es l,església de St Julia.
Molt ben fet nois eslovacs. |
|
|
Autor |
Florentino Ysern | 28/01/2022 |
 |
Comentario
|
Sin palabras... |
|
|
Autor |
Manu Cardona | 28/01/2022 |
 |
Comentario
|
Moltes felicitats a mn. Feliu i als nois de Eslovènia que han fet el "paspi"
|
|
|
Autor |
Jordi | 28/01/2022 |
 |
Comentario
|
Una crònica molt completa i ben treballada, amb fotos i comentaris vivencials! |
|
|
Autor |
Aljoša | 28/01/2022 |
 |
Comentario
|
Iz potovanja čez Pireneje sem si najbolj zapomnil zamujanje na letalo, okusne in zabavne večerje (še posebej tortilla), poskus branjenja svojega kozarca, da mi ne bi več nalivali, vročina v gorah, čudovit razgled, bodičasto grmovje in zoprne muhe, molitev rožnega venca ob vzponu na cabra muerta, razmišljanje o tem kako so lahko sv. Escriva in ostali to pot prehodili v temi, smrčanje ponoči in Oj Triglav moj dom vsakih 15 minut.
Del Camí a través dels Pirineus tinc molts records: la natura, la forta calor pujant muntanyes, les increïbles vistes, els arbustos espinosos, les odioses mosques, la pregària del rosari pujant la Cabra Morta, les boniques cançons, com “Oj Triglav moj dom” (Triglav, la meva llar) que cantàvem, les dificultats per “dormir” a la tenda pels sorolls dels altres, ... però sobretot la meditació sobre com sant Josepmaria i els que anaven amb ell varen recórrer tot el camí a les fosques i les dificultats que varen trobar. |
|
|
Autor |
Luka Škul | 28/01/2022 |
 |
Comentario
|
Pohod por Pirenejih se mi zdel zelo zanimiv in dinamičen. Bila je zelo dobra izkušnja, ki mi bo ostala v spominu. Všeč mi je bilo da smo si spreva ogledali znamenitosti Barcelone ter nato prehodili pot, ki jo je hodil sv Jožefmarija, ko je pobegnil v Francijo. Na potovanju sem se imel super, videl sem ogromno lepe narave ter osupljive znamenitosti.
El Pas dels Pirineus em va semblar molt interessant i mogut. Ha estat una experiència molt bona, que em queda com a record. Em va agradar molt recórrer el camí que havia recorregut sant Josepmaria quan va anar camí d’Andorra. En tot el viatge m'he trobat molt a gust, per tot el que hem vist (una natura preciosa) i hem viscut aquests dies. |
|
|
Autor |
Jure | 28/01/2022 |
 |
Comentario
|
Paso de los Pirineos se mi je vtisnili v spomin po krasnih poteh in raznolikih pokrajinah, predvsem pa po sproščenem in prijateljskem vzdušju, ki je vladalo v naši skupinici. Nekatere anekdote od tam so res nepozabne. Obenem mi je tisti izlet približal kraje, o katerih sem prej le bral, in težko izkušnjo, čez katero je šel naš oče s svojimi sinovi. Z njim se sem čutil posebej povezan med molitvijo rožnega venca, saj sem vedel, da ga je po istih poteh molil tudi on.
El Pas dels Pirineus m’ha quedat imprès a la memòria pels fantàstics camins i variats paranys, però sobretot el bon ambient d'amistat que el nostre grup va respirar. Algunes anècdotes d'aquells dies són realment inoblidables. Tanmateix aquesta excursió m'ha apropat a llocs sobre els quals havia llegit, i en especial m'ha fet entendre la difícil experiència que varen patir sant Josepmaria i els fills que l’acompanyaren. Amb ell em vaig sentir molt unit mentre resava el rosari, sabent que pels mateixos camins ho havia fet ell. |
|
|
Autor |
Jože | 28/01/2022 |
 |
Comentario
|
Pensé que estando en el siglo 21, el paso de los Pirineos, sería un simple paseo. Ya el primer día me di cuenta que no sería así. Una verdadera travesía reviviendo en carne propia todos los rincones y peligros por los que pasó san Josemaría. Ha sido una experiencia inolvidable, con la cual ha crecido en nosotros la amistad, la alegría, la confianza, la fortaleza, la fe y la esperanza.
Pensava que estant al segle 21, el Pas dels Pirineus era només una passejada. Des del primer dia ja vaig veure que no era així. Fou una veritable travessa on revisquérem personalment tots els llocs i perills pels quals va passar sant Josepmaria. Ha estat una experiència inoblidable, amb què ha crescut entre nosaltres l'amistat, l'alegria, la confiança, la fermesa i l'esperança. |
|
|
Autor |
Nikolaj | 28/01/2022 |
 |
Comentario
|
Najlepši občutek, ki se ga spominjam iz našega pohoda po Pirenejih je bilo to, da smo lahko hodili skupaj, trdno povezani in pripravljeni drug za drugega poskrbeti. In vsaka maša se je zdela kot popolno zatočišče, kjer smo si odpočili in se pripravili za nadaljevanje poti. Globoko v srce se mi je vtisnilo zavedanje, da je pot lahko zelo strma, pa je Gospod vseeno vedno z nami. Ribalera je dokaz za to.
La sensació més bella que recordo del nostre Camí dels Pirineus és que el vàrem fer junts, molt units i sempre disposats a preocupar-se un de l'altre. I cada Missa em va semblar el millor refugi, on podíem reposar i preparar-nos per continuar el camí. També se’m va quedar gravat al cor la convicció que, encara que el camí fos a vegades molt costerut, el Senyor està sempre amb nosaltres: la Ribalera és la millor demostració d’això. |
|
|
Autor |
Balta | 28/01/2022 |
 |
Comentario
|
Ha sido una gran experiencia. Hemos disfrutado de la naturaleza y personalmente me voy con muy buen sabor de boca después de haber conseguido recorrer todas aquellas cimas y valles a pie. Es dificil imaginar lo que supondría recorrer aquellos caminos resbaladizos de noche y con prisas. De todos los lugares que hemos conocido recordaré especialmente la fuerte impresión que me causó estar en la Ribalera donde San Josemaría celebró la santa misa en unas circunstancias tan intensas.
Ha estat una gran experiència. Hem gaudit de la natura i personalment vaig tornar molt content després d’haver aconseguit recórrer a peu tots aquells cims i valls. És difícil imaginar què va suposar recórrer aquells camins relliscosos de nit i amb pressa. De tots els llocs que hem conegut recordaré especialment la forta impressió que em va causar estar a la Ribalera on sant Josepmaria celebrà la santa Missa en unes circumstàncies tan especials. |
|
|
Autor |
Marko Cerkovnik | 28/01/2022 |
 |
Comentario
|
Pohod po Pirenejih se mi je zdel zelo zanimiv. Lahko sem bolje spoznal špansko kulturo in kulinariko, prav tako pa sem lahko užival v naravi, čez katero smo hodili. Ker študiram zootehniko in me kmetovanje zanima, sem zato z veseljem opazoval tamkajšnjo pokrajino in obdelovalne površine, ter rejene živali, ki so jih tam redili. Zelo se mi je dopadla velika gostoljubnost ljudi, pri katerih smo večerjali in po možnosti tudi spali. Zelo me je presenetilo, kako imajo povsod obnovljene in urejene
cerkve, kar se pri nas ne vidi na veliko krajih.
El Pas dels Pirineus em va semblar molt interessant. Vaig conèixer millor la cultura i la gastronomia catalana, també vaig gaudir de la natura per on vàrem caminar. Com que estudiem zootècnica m’interessa molt el camp i per això vaig observar amb alegria els variats paranys pels quals vàrem passar de tot tipus, els animals que vàrem veure a les diverses finques. Em va encantar l’acollida de la gent, que ens van invitar a sopar i alguns a dormir. Em va sorprendre molt, veure les esglésies reformades i molt cuidades, cosa que no es veu a d’altres llocs. |
|
|
|
Andorra la Vella,
28 de enero de 2022
©2022. Associació d'Amics del Camí de Pallerols de Rialb a Andorra
|
|
|
|
 |