Ir a página inicio
HAZTE AMIGO HAZTE VOLUNTARIO HAZTE SOCIO
         
Ir a página inicio Ir a página inicio
Ir a página inicio
Quiénes Somos       Objetivos        Libros       Preguntas Frecuentes       Contacto
  Jornadas
y Estudios
Patrimonio
Cultural
 Medio
 Natural
 
Noticias      Vídeos      Agenda      Las Rutas      Historia      Pallerols      Blog del Caminante
Portada > Noticias > Caminando de noche cruzando los Pirineos
Enviar a un amigoEnviar a un amigo
 
Versión ImprimibleVersión Imprimible
 
Caminando de noche cruzando los Pirineos  Caminades - Ruta 6    
Recordando los sufrimientos de las personas perseguidas por ideologías totalitarias    

insertar comentariosinsertar comentarios
ver comentariosver comentarios (8)

imagen1
     
Unos caminantes en Les Pardines (Andorra)      
El sábado 26 de noviembre de 2022 se celebró la Caminata "Rosa del Nord", en memoria de la gente perseguida por las montañas del Pirineo buscando la libertad durante la guerra civil española de 1936-39 y la segunda guerra mundial 1942-45. En especial hacemos memoria del 85 aniversario de una expedición en la que iba san Josemaría Escrivá de Balaguer que entró en Andorra la noche del 1 al 2 de diciembre de 1937. La “Rosa del Nord”, que va desde el Golf de Aravell hasta Sant Julià de Lòria, corresponde aproximadamente a la última etapa de esta expedición: 22 Km de recorrido y 1.600 m de desnivel acumulado positivo. Los caminantes que participan en la Rosa del Nord se identifican con todos los fugitivos y perseguidos por ideologías totalitarias de todo el mundo y de todos los tiempos; por eso caminan de noche, sin avituallamientos y en condiciones meteorológicas adversas, como lo hacen todas las persones perseguidas. La participación en la Caminata de este año ha sido de 38 personas: 23 caminantes y 15 voluntarios, algunos de los cuales también caminaron algún tramo de la ruta. La organización corrió a cargo de Toni Cucurull, de la Asociación de Amigos del Camino de Pallerols de Rialb a Andorra. La Caminata empezó a las 14:30 en el Restaurante del Golf de Aravell y terminó en el polideportivo de Sant Julià de Lòria hacia las 22:30 h. Los más rápidos tardaron unas 6 horas y los más lentos unas 8 horas. Los voluntarios se situaron en la Collada de la Torre, en el río de Civís, en el pueblo de Argolell, en el Mas d'Alins, en la casa de Les Pardines y en el Coll de Jou, ya en Andorra. Al llegar al polideportivo de Sant Julià de Lòria, el Comú de la población nos obsequió con chocolate caliente y coca andorrana, lo cual agradecemos vivamente. Como cada año, no puede faltar la colaboración de Esther, la dueña de la casa de Les Pardines, que atendió a los caminantes con bebidas calientes a su paso por delante de su casa.    
     
Ir al texto  Ir al texto 
   
A la salida del Golf de Aravell
 - A la salida del Golf de Aravell
   
   
     

 -
   
   
     

 -
   
   
     

 -
   
   
     

 -
   
   
     
Subiendo a la Collada de la Torre
 - Subiendo a la Collada de la Torre
   
   
     

 -
   
   
     

 -
   
   
     

 -
   
   
     

 -
   
   
     

 -
   
   
     

 -
   
   
     
En la Collada de la Torre
 - En la Collada de la Torre
   
   
     

 -
   
   
     
Subiendo el Barranc de la Cabra Morta
 - Subiendo el Barranc de la Cabra Morta
   
   
     
En Les Pardines (Andorra)
 - En Les Pardines (Andorra)
   
   
     

 -
   
   
     
Con Esther, la dueña de Les Pardines que nos obsequió con un reconfortante caldo caliente
 - Con Esther, la dueña de Les Pardines que nos obsequió con un reconfortante caldo caliente
   
   
     

 -
   
   
     

 -
   
   
     
En el oratorio de la Mare de Déu de Canòlich
 - En el oratorio de la Mare de Déu de Canòlich
   
   
     
En el Polideportivo de Sant Julià de Lòria, al final del recorrido
 - En el Polideportivo de Sant Julià de Lòria, al final del recorrido
   
   
     

 -
   
   
     

 -
   
   
     

Los 23 Caminantes fueron: Jordi Pérez, Ricard Barot, Lluís Roig, Carme Torcuato, Xavier Miquel, Nuris Mois, Vicente Martínez, Marta Ribera, Marga Casal, Maite González, Josep Feixes, Noemí Lorente, Ramon Benet, Audrey Weiss, Laura Pujol, Laura Losmozos, Sophie Young, Jeffrey Stenzel, Lili Braatz, Montse Saiz, Vidal Chivo, Joan Jordi i Chema Díez. Y los 15 Voluntarios: Toni Cucurull, Iolanda Torcuato, William Díaz, Alfons Clavera, Paco Penella, Josep Maria Vila, Jordi Piferrer, Laia Roig, Jana Mitjana, Javier Comella, Octavio Rico, Ramon Camats, Esther Pardines, Diego Díaz y Yago Parellada.


   

 8 Comentarios
   
  Autor Florentino Ysern | 06/12/2022
   Comentario Juventud, alergia y un paisaje espectacular. ¡Qué buen coctel!
   
  Autor diana | 01/12/2022
   Comentario Moltes felicitats...
   
  Autor Chema Díez | 01/12/2022
   Comentario Una caminada espectacular!!! Repetirem segur!
   
  Autor adolfo | 01/12/2022
   Comentario Enhorabuena a tod@s!
   
  Autor Carme Torcuato | 01/12/2022
   Comentario La meva primera caminada nocturna “Rosa del Nord”, la meva felicitació a tots els caminants i voluntaris i l’any vinent continuaré, si Déu ho vol!
   
  Autor PERE PONSIRENAS GIMENEZ | 01/12/2022
   Comentario Es fantastic pugue fer aquestes caminats, la meva esposa i jo no podem per la edad pero us encomanem que vagi tot bé.
   
  Autor Lara | 01/12/2022
   Comentario Quina experiència, quines vistes!
   
  Autor ATC | 01/12/2022
   Comentario Fantástico. Felicitaciones a la organización y los participantes, que son unos valientes.
   
   
    Insertar comentarios
Autor  
Comentario  
     
    Código de seguridad
Cambiar codigo
    Introduzca el código de seguridad, por favor

   
     


Sant Julià de Lòria (Andorra), 1 de diciembre de 2022
©2022. Associació d'Amics del Camí de Pallerols de Rialb a Andorra



   
Associació d'Amics del Camí de Pallerols de Rialb a Andorra.   Av. Diagonal, 620, 1er. 2a, 08021 - Barcelona (Espaňa) . Tel.: (+34) 629 910 612