Ir a página inicio
HAZTE AMIGO HAZTE VOLUNTARIO HAZTE SOCIO
         
Ir a página inicio Ir a página inicio
Ir a página inicio
Quiénes Somos       Objetivos        Libros       Preguntas Frecuentes       Contacto
  Jornadas
y Estudios
Patrimonio
Cultural
 Medio
 Natural
 
Noticias      Vídeos      Agenda      Las Rutas      Historia      Pallerols      Blog del Caminante
Portada > Noticias > Charla sobre el paso de los Pirineos, en Houston (Texas)
Enviar a un amigoEnviar a un amigo
 
Versión ImprimibleVersión Imprimible
 
Charla sobre el paso de los Pirineos, en Houston (Texas)  HistòriaPallerolsJornadas i Estudis    
Damos a conocer el Paso de los Pirineos a todo el mundo    

insertar comentariosinsertar comentarios
ver comentariosver comentarios (1)

imagen1
     
La montaña de Aubenç      

El día 19 de abril de 2023, tuvo lugar en Houston (Texas) una conferencia que llevaba como título,

“Camino de Andorra: La expedición de san Josemaría Escrivá cruzando los Pirineos, en el otoño de 1937”.

El sistema de comunicación fue on-line a través de Zoom y fue grabada por YouTube. Los asistentes pudieron conectarse desde sus respectivas ciudades y países: Barcelona, Murcia, Madrid, Venezuela, Houston, Colombia, México, etc.

Fue organizada por “Humano 4.0 USA”, con sede en Houston, y presentada por William Colina, con la colaboración de Javier Vargas desde México.

El idioma empleado fue el castellano.

Conferenciantes invitados:

-Jordi Piferrer, Vicepresidente de la “Associació d’Amics del Camí de Pallerols de Rialb a Andorra”, y autor de varios libros sobre esta expedición de san Josemaría.

-Salvador Serrano, Técnico deportivo y guía de montaña.

La duración de la conferencia fue de 1 hora 18 minutos, repartidos de la siguiente manera:

a)    Presentación por parte de William Colina (8 minutos)

b)    Conferencia de Jordi Piferrer (38 minutos)

c)    Conferencia de Salvador Serrano (13 minutos)

d)    Coloquio entre los asistentes (19 minutos)

   
     
 
 
   
Ir al texto  Ir al texto 
   
Mapa de la situación de España, en octubre de 1937, durante la guerra civil
 - Mapa de la situación de España, en octubre de 1937, durante la guerra civil
   
   
     
Itinerarios de evasión desde Barcelona a Andorra
 - Itinerarios de evasión desde Barcelona a Andorra
   
   
     
Perfil del recorrido desde el puente de Peramola hasta Andorra
 - Perfil del recorrido desde el puente de Peramola hasta Andorra
   
   
     
Pallerols
 - Pallerols
   
   
     
La Virgen de Pallerols: El consuelo ante los sufrimientos morales
 - La Virgen de Pallerols: El consuelo ante los sufrimientos morales
   
   
     
La subida a la montaña de Aubenç: Empiezan los sufrimientos físicos
 - La subida a la montaña de Aubenç: Empiezan los sufrimientos físicos
   
   
     
La subida a Ares: el desfallecimiento de san Josemaría
 - La subida a Ares: el desfallecimiento de san Josemaría
   
   
     
El río de Civís: 2º desfallecimiento de san Josemaría
 - El río de Civís: 2º desfallecimiento de san Josemaría
   
   
     
La llegada a Sant Julià de Lòria (Andorra)
 - La llegada a Sant Julià de Lòria (Andorra)
   
   
     
La primera iglesia no profanada que ven después de 17 meses de persecución
 - La primera iglesia no profanada que ven después de 17 meses de persecución
   
   
     
El grupo de san Josemaría en Andorra la Vella, que supuso para ellos la liberación que buscaban.
 - El grupo de san Josemaría en Andorra la Vella, que supuso para ellos la liberación que buscaban.
   
   
     

Resumen de la conferencia de Jordi Piferrer (38 minutos)

1. Breve situación política y social en el Madrid de 1936

2. El motivo de la salida de Madrid

3. Las expediciones de evasión hacia Andorra: los caminos del Llobregat y del Segre

4. Itinerario recorrido por la expedición de Escrivá de Balaguer

5. El sufrimiento moral o espiritual de san Josemaría: ¿Hago la voluntad de Dios?; “la noche oscura”. En 3 ocasiones:

         5.1 En Barcelona: quiere volver a Madrid (octubre de 1937)

5.2 En Pallerols: la rosa de Rialb (22 de noviembre)

5.3 En la Cabaña de San Rafael (27 de noviembre)

6. Aubenç: “quemar las naves”. Un antes y un después (28 de noviembre)

7. El sufrimiento físico: los desfallecimientos de san Josemaría

7.1 En la montaña de Ares (29 de noviembre)

7.2 En el Río de Civís (1 de diciembre)

8. El paso de la frontera (noche del 1 al 2 de diciembre)

9. San Josemaría en Andorra (del 2 al 10 de diciembre)

 

Resumen de la conferencia de Salvador Serrano (13 minutos)

1. Aspectos fisiológicos de una expedición de evasión de estas características.

2. Venían inmunodeprimidos por el estrés debido a la persecución, por la falta de alimento, por el frío de los Pirineos en noviembre, la falta de abrigo, calzado no adecuado, etc.

3. El aspecto positivo del estrés es que tenían una fuerte convicción psicológica de que conseguirían llegar a Andorra, además de la inspiración sobrenatural que les movía a seguir adelante a pesar de las dificultades.

4. Actualmente, me parece muy interesante revivir esta experiencia siguiendo el mismo itinerario que hizo san Josemaría pero con los medios actuales modernos: ropa, calzado y alimentos adecuados.

5. Todo ello será, sin duda, una magnífica ocasión para encontrar este “camino de liberación” personal en medio del silencio de la montaña.    




   

 1 Comentario
   
  Autor Xavier  | 07/05/2023
   Comentario He trovat molt interessant aquesta iniciativa ambTexas EEUU. Tot i no haber estat mai a Houston, sí que cada vegada que teléfono a l'informàtic el saludo amb el classic "Houston tenim un problema..." (jajaja...). El material gráfic es molt ben escollit i entenedor. Molt bon treball. Felicitats !!!
   
   
    Insertar comentarios
Autor  
Comentario  
     
    Código de seguridad
Cambiar codigo
    Introduzca el código de seguridad, por favor

   
     


Pallerols de Rialb, 1 de mayo de 2023
©2023. Associació d'Amics del Camí de Pallerols de Rialb a Andorra



   
Associació d'Amics del Camí de Pallerols de Rialb a Andorra.   Av. Diagonal, 620, 1er. 2a, 08021 - Barcelona (Espaňa) . Tel.: (+34) 629 910 612