El mejor embajador internacional
que tenemos en la “Asociación de Amigos del Camino de Pallerols de Rialb a
Andorra” es, sin duda, Emilio Fernandez Urías, piloto de aviación que actualment
trabaja en una empresa privada con la que tiene la oportunidad de
viajar por todo el mundo.
En sus constantes viajes hace
promoción de Pallerols mediante charlas y distribuyendo libros y rosas a las personas
con las que se relaciona en los diferentes paises que visita.
Últimamente ha estado 7 meses
en Nueva Zelanda por motivos profesionales y desde allí nos envía una crónica
de los ultimos días de su estancia en aquel país, donde los días 24 al 26 de agosto ha coincidido con la
visita del prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz.
Nos escribe este artículo:
Llegué a Auckland (Nueva
Zelanda) el pasado 15 de febrero e hice entrega a Luis Trullols de una “Rosa de
Pallerols”. Luis es el director del centro del Opus Dei en Auckland, “Glenrowan
Study Center”.
Tuve la gran suerte que esta
vez mi empresa me alojó en el hotel Cordis que està a 8 minutos de Glenrowan,
de manera que podía ir a menudo a esta residencia que acoge a un pequeño número
de jóvenes profesionales y estudiantes. Se puede decir que ha sido mi hogar
durante los casi 7 meses de estancia profesional en la zona. He podido assistir
a medios de formación, cenas y fantásticas tertulias al final del día.
Como embajador de la
Asociación de Amigos del Camino de Pallerols recordé a Luis las excelencias del
histórico paraje de la Baronia de Rialb, y mi ilusión en ser guía de los amigos
“kiwis” que se animaran a visitarnos.
Y como no podía ser menos la
Rosa también llegó a “Fernhall Study Center”, el centro femenino que con no
menos sabiduría dirige Carmen Ojeda. Mi esposa Beatriz, que me acompañó en el
mes de agosto, visitó el centro y disfrutó de la cariñosa acogida que Carmen le
dispensó. Conocedora de la Asociación de Amigos del Camino de Pallerols de
Rialb a Andorra, charlaron largo y tendido sobre Pallerols y su proyecto
presente y futuro, y recibió con ilusión este entrañable recuerdo que, al igual
que en Glenrowan, ocupa un lugar de honor en la vitrina del salón.
Bea tuvo oportunidad también
de hablar de su experiencia al frente de la Fundación Paulino Torras-Raval
Solidari y de las labores sociales que se llevan desarrollando desde hace 25
años en la Fundación y su vinculación con la iglesia de Santa María de
Montalegre y las entidades patrocinadas: Acción Social Montalegre, Braval y
Terral, todas ellas en el barrio del Raval de Barcelona.
Tanto Carmen como Luis son
perfectamente conocedores del acontecimiento histórico que tuvo lugar en
Pallerols en el Otoño de 1937. Un orgullo y satisfacción que, pese a la lejanía
en el espacio y en el tiempo -ambos llevan más de 20 años en las antípodes-
hayan recibido con tanta ilusión y entusiasmo este humilde regalo.
|