|
 |
|
A menudo informaremos de Pallerols porque fue una zona de paso de muchas expediciones durante los años 1936–1939. Más en concreto informaremos sobre los acontecimientos que sucedieron al amanecer del 22 de noviembre de 1937. Estos hechos han propiciado que cada año, alrededor de esta fecha se celebre allí la Fiesta de la “Trobada de la Rosa”.
Explicaremos brevemente este singular acontecimiento:
El día 20 de noviembre de 1937 llegaron a Cal Vilaró de Pallerols los primeros componentes de una expedición procedente de Madrid y Valencia, en la que había un sacerdote que se llamaba Josemaría Escrivá de Balaguer. La noche del 21 la pasaron en la iglesia de Pallerols, en la parte alta del ábside mayor. Para este sacerdote, fue una noche de intensos sufrimientos interiores ya que dudaba si hacía bien, o no, de continuar hacia Andorra, o por otra parte tenía que volver a Madrid. Le parecía que huyendo no hacía la voluntad de Dios, lo cual era para él un inmenso suplicio, hasta el punto de pasar tota la noche llorando y suplicando a Dios y a su Madre, Santa María, que le diese una prueba de que hacía bien continuando el viaje hacia Andorra. Al amanecer del nuevo día, 22 de noviembre, bajó a la iglesia que había estado saqueada meses antes y enseguida encontró en el suelo una rosa de madera dorada, que para él significó la prueba que había solicitado.
En este apartado iremos informando sobre este acontecimiento y sobre las fiestas y actuaciones que se vayan realizando en Pallerols.
|